top of page

Brevet doble al Tena 400 k


El tercer brevet de este año será el Brevet Doble al Tena, una ruta de 400Km, 9000m+, con un tiempo máximo para completarlo de 30horas, y que va de la siguiente manera:
Setecientos – Simón Bolívar – Ruta Viva – Redondel de Palugo – Virgen de Papallacta – Cuyuja – Baeza – Cordillera de los Guacamayos – Archidona – Tena – Puerto Napo – Tena – Archidona – Cordillera de los Guacamayos – Baeza – Cuyuja - Papallacta – Virgen de Papallacta – Redondel de Palugo – Ruta Viva – Escalón de Lumbisí - Cumbayá- Nayón - Setecientos
Toda la ruta está pavimentada, no hay secciones de lastre o empedrados.
Las características fundamentales de los brevets es que son eventos de ultra larga distancia, auto abastecidos, y con tráfico abierto. Por lo tanto:
1. El ciclista conoce y asume la totalidad del riesgo que implica el andar en bicicleta en carreteras con tráfico abierto; y deslinda de toda responsabilidad al organizador.
2. El ciclista debe tener experiencia para sortear estos eventos de ultra larga distancia y auto abastecidos.
3. El ciclista debe ser autosuficiente en comida, agua, mecánica básica de bicicletas, y protección contra los elementos (lluvia, frio, calor, sol). Y debe ser consiente de los peligros que conlleva la sobre exposición a estos elementos.
4. El ciclista debe poder retirarse del evento por sus propios medios en caso de daños mecánicos, problemas de salud, golpes, fatiga u otros. Es decir, debe contar con dinero y teléfono celular para poder pedir auxilio a familiares, amigos, o servicios de transporte.
5. El ciclista debe tener y saber manejar dispositivos GPS ya que la ruta no está marcada y por lo tanto es indispensable su navegación y registro. La ruta es completamente obligatoria y cualquier omisión de la misma es motivo para descalificación. Si un ciclista abandona la ruta por cualquier motivo, debe regresar a la ruta por el mismo lugar por el que la abandonó.
6. El ciclista puede hacer uso de los servicios que están abiertos para el público, como son tiendas, restaurantes, hoteles, mecánicas, etc.
7. El ciclista no pude recibir abasto particular ni acompañamiento vehicular. Esto es motivo para la descalificación.
8. El ciclista puede circular en pelotón de ciclistas, pero no puede llevar gregarios, mucho menos hacer uso de un vehículo motorizado.
9. El ciclista debe respetar las normas de tránsito, circular a la derecha.
10. Es OBLIGATORIO llevar una luz posterior roja de alta durabilidad. Luz frontal de muy buena calidad y alta durabilidad para estar visible y para poder pedalear en la noche. Se recomienda chalecos reflectivos, ropa de alta visibilidad, y la mayor precaución posible.
Requisitos para el Brevet Doble al Tena:
1. Lugar de Salida: Setecientos, tienda de ciclismo en el redondel del Ciclista
2. Fecha: sábado 9 de Noviembre 2024
3. Hora de firmar la Salida en la Hoja de Registro: 11:40h
4. Hora de Salida: 08:00h
5. El tiempo límite para completar la ruta es 30h. Es decir, a las 18:00h del 10 de Noviembre 2024 se cierra el evento.
5. Se debe registrar la ruta realizada en Strava y ser miembro del Club de Strava Bikepacking Ecuador.
6. Hay 1 Punto de Control (PC) Virtual en donde se debe tomar una foto, subir a Instagram (al menos por el día del evento), etiquetar a Bikepacking Ecuador y usar el hashtag #brevetdoblealTena400K. Este punto es el PUENTE SOBRE EL RÍO NAPO, en Puerto Napo.
7. Se debe firmar la Llegada en la Hoja de Registro con la hora oficial en Setecientos.
Categorías:
Damas menos de 40 años
Damas más de 40 años
Hombres menos de 40 años
Hombres más de 40 años.

Habra premios y reconocimiento para quienes hagan un EVERESTING ROAM. Adicional a los 400 kms con 9200 m+ se puede por optar por subir 800 m+ adicionales y completar un Everesting Roam. https://everesting.com/what-is/ 

342460668_8957627157645819_1231294059429387877_n.jpg
bottom of page